La política de financiación de DIA queda definida en los siguientes puntos:
- Asegurar la posición de liquidez de la compañía al menor coste financiero posible y optimizando la estructura de balance.
- Distribuir a los accionistas del 40% al 50% de los resultados anuales ajustados en forma de dividendo ordinario.
- No superar, en la medida de lo razonable y las oportunidades de negocio que se puedan presentar, un apalancamiento de deuda neta reportada sobre EBITDA ajustado de 2.0x
- Implementar una estricta política de inversiones donde se priorice el crecimiento orgánico y se maximicen las rentabilidades.
- Llevar a cabo una política de fusiones y adquisiciones prudente, restringida a operaciones de un tamaño modesto y con un reducido impacto en los ratios y con un limitado riesgo de ejecución.
- Mantener siempre cierta holgura en el cumplimiento de los “covenants” de deuda.
- Mantener siempre un perfil de riesgo de crédito que este encuadrado dentro del rango de “investment grade”.
Más del 90% de la deuda corporativa de DIA esta denominada en Euros, mientras que el resto está contratado en Reales Brasileños, Pesos Argentinos y Yuanes Chinos.
Esquema de vencimientos y disponibilidades de crédito
Al cierre de diciembre 2017
Estructura de deuda
Al cierre de diciembre 2017